Una de las problemáticas que tratan cada día los abogados de testamentos en Valencia son las dudas de los familiares de la persona que muere sin haber formalizado un testamento. Dado que esta puede ser una situación complicada, vamos a explicarte cuál es el procedimiento a seguir.
De cualquier forma, ante cualquier duda lo mejor es que te pongas en manos de abogados de testamentos en Valencia para evitar cualquier fallo que demore aún más el reparto de la herencia.
Lo primero que debes saber es que los herederos serán los siguientes en este orden: descendientes, ascendientes, el cónyuge, hermanos y sobrinos, tíos, parientes colaterales de 4º grado y, por último, el Estado. Obviamente, cuando se llegue al grado en el que existan familiares, estos serán los que hereden.
Una vez identificado el grupo que heredará, habrá que formalizar un título sucesorio, que sería la declaración de herederos. En este documento se recogen los datos personales de quienes les corresponde heredar, de forma que se sepa quiénes son y su relación con el fallecido debidamente constatada por el notario que ejecute la firma del documento.
En cuanto a la tramitación de este documento, deberá hacerlo un notario que pueda ejercer en el domicilio residencial habitual del fallecido. Aunque pueda parecer sencillo, la realidad es que, al no existir testamento, el proceso de reparto de la herencia se complica notablemente.
Además, los herederos deberán coincidir para firmar la declaración y estar al tanto de los avances en todo el proceso de reclamación de la herencia. Por ello, lo ideal es tener un testamento disponible siempre.
En Mustieles Abogados contamos con juristas profesionales en la creación de testamentos que podrán redactar el documento y asesorar a los familiares que tengan cualquier problema a la hora de heredar. ¡Contacta con nosotros y no te arrepentirás!