El papel de un abogado laboral en un despido improcedente

El despido es una de las situaciones más delicadas a las que puede enfrentarse un trabajador. No solo implica la pérdida del empleo, sino que también puede suponer un perjuicio económico y profesional si no se lleva a cabo conforme a la legalidad. En este contexto, contar con un abogado laboralista es esencial para garantizar que sus derechos sean respetados y que reciba la indemnización que le corresponde.

¿Qué es un despido improcedente?

Un despido improcedente ocurre cuando una empresa finaliza la relación laboral de un trabajador sin una causa justificada o sin seguir el procedimiento legal establecido. Se da en los siguientes casos:

  • Falta de causa justificada: La empresa no puede demostrar que el despido se debe a motivos objetivos (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción) o disciplinarios válidos.
  • Incumplimiento del procedimiento legal: Aunque haya motivos, si la empresa no respeta el procedimiento (por ejemplo, no entrega una carta de despido o no permite al trabajador defenderse), el despido puede considerarse improcedente.

En estos casos, el trabajador tiene derecho a reclamar y exigir una compensación justa.

¿Cómo puede ayudarle un abogado en un despido improcedente?

Un abogado laboralista especializado en despidos analiza cada caso y toma las medidas necesarias para defender los derechos del trabajador. Su papel es crucial en varias etapas del proceso:

1. Evaluación de la legalidad del despido

El abogado revisa la carta de despido, el convenio colectivo aplicable y la situación laboral del trabajador para determinar si el despido es improcedente o no.

2. Negociación con la empresa

En muchos casos, es posible llegar a un acuerdo con la empresa sin necesidad de acudir a juicio. Un abogado con experiencia sabe cómo negociar una indemnización adecuada o incluso la reincorporación del trabajador si así lo desea.

3. Presentación de la papeleta de conciliación

Antes de acudir a los tribunales, es obligatorio presentar una papeleta de conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Un abogado especialista en derecho laboral redactará este documento asegurando que se reflejen correctamente las reclamaciones del trabajador.

4. Demanda ante los tribunales

Si la conciliación no da resultados favorables, el abogado presentará una demanda ante el Juzgado de lo Social. En este proceso, se defenderán los derechos del trabajador para lograr la máxima indemnización posible o la reincorporación al puesto de trabajo.

¿Qué puede conseguir un abogado laboral en un despido improcedente?

Si un juez declara el despido improcedente, la empresa deberá elegir entre:

Readmitir al trabajador en su puesto, abonándole los salarios que no ha cobrado desde la fecha del despido.
Pagarle una indemnización de 33 días por año trabajado (si el contrato se firmó después de 2012) o 45 días por año trabajado (si el contrato es anterior a 2012), con un límite de 24 mensualidades.

Mustieles Abogados: Especialistas en Derecho Laboral

En Mustieles Abogados, contamos con un equipo de abogados especializados en Derecho Laboral que le asesorarán en caso de despido improcedente.

🔹 Estudiamos su caso sin compromiso para determinar si el despido ha sido legal.
🔹 Negociamos con la empresa para conseguir la mejor indemnización.
🔹 Defendemos sus derechos en los tribunales si es necesario.

Si ha sido despedido y cree que su despido no es justificado, no dude en contactarnos. Actuar rápido es clave, ya que tiene un plazo de 20 días hábiles para reclamar. ¡Déjenos ayudarle a obtener lo que le corresponde!

Despido improcedente: Defienda sus derechos con Mustieles Abogados

Se puede poner en contacto con nosotros enviándonos un formulario, o bien también nos puede contactar por teléfono 962087101 , Whatsapp 696904835 o email clientes@mustielesabogados.es .

Scroll al inicio